El Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos DEILA de la Universidad de Guadalajara es un espacio académico dedicado al análisis, estudio y pensamiento crítico de los fenómenos que acontecen en la región. Nuestras funciones sustantivas son docencia, investigación, vinculación, extensión y difusión.

NOVEDADES

II Sesión Club de lecturas incendiarias

Arranca el Laboratorio de Investigación y Análisis "México-Gran Caribe y la soberanía regional. Geopolítica, Relaciones Internacionales, Economía, Migración, Medio Ambiente, Sociedad y Cultura"

Lecturas incendiarias para articular-se en tiempos de ultraderechas antifeministas

QUIÉNES SOMOS



HISTORIA


En la década de 1980 empezaron a proliferar centros especializados de investigación, fue entonces cuando surgió también el área de estudios latinoamericanos al interior de la Facultad de Filosofía y Letras. Un grupo de investigadores interesados en este campo conformó el Centro de Estudios Latinoamericanos (CESLA), que hacía énfasis en estudios económicos y políticos sobre la región. Ante la coyuntura de la primera Cumbre Iberoamericana celebrada en Guadalajara en 1991, se creó, en noviembre del mismo año, el Centro de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (CEILA), bajo la dirección del Doctor Jaime Preciado Coronado. El CEILA se transformó, a partir del primero de junio de 1994, en el Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos.



OBJETIVOS

  • El desarrollo de líneas y proyectos de investigación sobre los temas contemporáneos y socialmente relevantes en América Latina.
  • El impulso a la docencia a partir de un cuerpo docente altamente especializado en los estudios de esta región.
  • Difundir los logros científicos alcanzados en las actividades de investigación.
  • Propiciar una labor departamental crítica y propositiva que contribuya al acercamiento gradual de las escalas global, regional y nacional.”


CUERPOS ACADÉMICOS VINCULADOS CON EL DEILA

  • UDG-CA-214. Integración Gobernabilidad y Desarrollo en América Latina y el Caribe.
  • UDG-CA-218. Estudios laborales y Desigualdad Social
  • UDG-CA-950. Problemas actuales de la democracia: instituciones y comunicación.
  • UDG-CA-951. Relaciones Internacionales y las Nuevas Diplomacias.

EXTENSIÓN

INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

Alberto Rocha Valencia

Alberto Rocha Valencia

Doctor en Sociología Líneas de investigación
  • Política Exterior, Cooperación...
Ángel Lorenzo Florido Alejo

Ángel Lorenzo Florido Alejo

Maestro en Ciencias Sociales Líneas de investigación
  • Políticas Públicas
  • Política Exterior, Cooperación...
  • Horizontes Epistémico-Metodoló...
Celia Magaña García

Celia Magaña García

Doctora en Ciencias Sociales Líneas de investigación
  • Políticas Públicas
  • Política Exterior, Cooperación...
  • México y el Gran Caribe: Terri...
Felix Barrios Medina

Felix Barrios Medina

Maestra en Administración Líneas de investigación
  • Políticas Públicas
  • Política Exterior, Cooperación...

PUBLICACIONES

Libros y Capítulos

Artículos

DOCENCIA

Ofertamos la especialidad en Estudios Latinoamericanos en la licenciatura en Sociología y la orientación en Estudios Latinoamericanos de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades. Además, el profesorado del DEILA colabora con distintos programas de pre y pos grado del CUCSH, así como de otros centros universitarios o Universidades.

VINCULACIÓN CON REDES DE COLABORACIÓN Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS

  • Red de Estudios Latinoamericanos y Cultura Chicano-Ibérica (RELACI)
  • Western Social Science Association (WSSA)
  • Red Internacional de Investigadores en Competitividad
  • Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI)
  • Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio
  • Red Nacional de Investigación Urbana (RNIU)
  • Academia Mexicana de la Ciencia
  • Consejo Nacional de Universitarios por una Nueva Estrategia de Desarrollo
  • Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
  • Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
  • Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA)
  • International Political Science Association (IPSA)
  • International Studies Association (ISA)

ESTELAS

¿Sabías que en Haití se gestó la primera revolución independentista de América Latina y el Caribe?

“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”

Esculturas de Allende en el mundo

CONTACTO

Dra. Celia Magaña García

Jefa del Departamento

Domicilio:

Av. de los Maestros y Av. Alcalde, puerta 1, edificio G, primer piso. C.P. 44260.

Correo electrónico:

deila@csh.udg.mx

Tel:

3338193373 / 3338193371