Líneas de Investigación

Políticas Públicas


La configuración de la agenda de políticas públicas en AL oscila en espectros neoliberales o progresistas. Esto ha impactado en las políticas sociales, el desarrollo institucional del aparato público y la gestión de políticas públicas. Se considera también la injerencia de organismos internacionales que en muchos casos se centran en la eficiencia del mercado en detrimento de un enfoque basado en la justicia social. En este contexto, el desarrollo social, los regímenes de bienestar social, la lucha contra la pobreza y el crecimiento económico han sido condicionados por modelos que, lejos de reducir las brechas estructurales, han contribuido a su expansión. Las reformas en sectores clave, como la educación superior, han reflejado esta tensión entre los intereses del mercado, el Estado, la sociedad civil y la necesidad de garantizar derechos fundamentales. Este campo de investigación busca analizar los distintos modelos de desarrollo y crecimiento en América Latina, examinando su impacto en la gestión pública y las desigualdades socioeconómicas. Asimismo, genera un debate crítico sobre el diseño y el ciclo de la política pública (formulación, ejecución y evaluación), así como del desarrollo institucional, promoviendo alternativas que permitan reducir las desigualdades e inequidades.


Investigadores e Investigadoras presentes:

  • Pablo Alberto Pineda Ortega
  • Felix Barrios Medina
  • Ángel Lorenzo Florido Alejo
  • Celia Magaña García
  • Ma. Francisca de la Luz Bermejo Pajarito