
Líneas de Investigación
Horizontes Epistémico-Metodológicos de la Investigación Social Latinoamericana
Los horizontes epistémico-metodológicos de la investigación social latinoamericana han sido profundamente marcados por la colonialidad del saber, que ha impuesto estructuras de conocimiento eurocéntricas en la producción académica de la región. Frente a ello, las perspectivas decoloniales han emergido como un campo de resistencia y reconfiguración de los marcos teóricos y metodológicos, reivindicando saberes situados y enraizados en las experiencias históricas de los pueblos latinoamericanos.
Esta línea de investigación busca analizar cómo las epistemologías decoloniales han cuestionado las lógicas hegemónicas del conocimiento y han promovido nuevas formas de producción académica, más acordes con las realidades y necesidades de la región. En el marco de esta línea de investigación, se propone explorar los horizontes epistémicos-metodológicos de la investigación social latinoamericana a través de una reflexión crítica sobre la relación entre poder, conocimiento y metodología. Asimismo, se explora la influencia de estas perspectivas en la transformación de las ciencias sociales, particularmente en su relación con los movimientos sociales y las políticas públicas y se analiza cómo estas perspectivas pueden aplicarse a la comprensión de otros fenómenos sociales contemporáneos en la región. Esta línea se centra en la necesidad de reivindicar la perspectiva decolonial para construir una episteme emergente propia.
Investigadores e Investigadoras presentes:
- Mónica Gallegos Ramírez
- Ángel Lorenzo Florido Alejo
- Jaime A. Preciado Coronado