Líneas de Investigación

Procesos Socioambientales e Identitarios, Crisis, Cultura y Alternativas Civilizatorias


Esta línea de investigación parte del supuesto de que la crisis civilizatoria actual puede interpretarse como un epílogo del patrón de poder del moderno sistema-mundo. Aborda la intersección entre los procesos socioambientales, la identidad cultural y las crisis contemporáneas, buscando alternativas civilizatorias sostenibles ante el horizonte de crisis global y sistémica. La crisis medioambiental se entiende como el resultado de acciones y actores patógenos. En este sentido, los procesos socioambientales e identitarios se exploran desde una concepción de biocidio, centrándose en su impacto en el medio ambiente y en la identidad de las comunidades subalternizadas. Se abordan temas como el despojo y el desplazamiento territorial, la pérdida de biodiversidad, la desaparición y asesinato de defensores socioambientales, el extractivismo, el cambio climático. Se consideran las desigualdades sociales como parte de una ecología de saberes. Se investiga a las manifestaciones culturales como herramientas de resistencia y adaptación ante las crisis, sin ignorar los altos costos implicados. Se destacan prácticas de resistencia que promueven la sostenibilidad, la justicia, las lógicas emancipatorias y decoloniales que promueven la identidad colectiva y la construcción de alternativas civilizatorias al desarrollo postcapitalista/neoliberal.


Investigadores e Investigadoras presentes:

  • Martha Guadalupe Loza Vázquez
  • Jorge Gastón Gutiérrez Rosete Hernández