
Líneas de Investigación
México y el Gran Caribe: Territorialidades, Integración Regional, Movimientos Sociales y Culturales
Desde la perspectiva de esta línea de investigación el Caribe no es solamente una frontera geográfica, sino un proceso dinámico en constante construcción que vive en nosotros. Desde este punto de partida se proponen desarrollar tres ejes temáticos interconectados con un enfoque transdisciplinario :
A) Territorios y Movilidades: Examina la apropiación del espacio y la movilidad en el Caribe, destacando la historia y las migraciones, como la de los garífunas y haitianos. Se plantea el papel de México en la integración regional y su relación con Haití, considerando la búsqueda de alternativas para migrantes en un contexto de fronteras cerradas.
B) Luchas Sociales y Cultura: Aborda las luchas por reparaciones por la esclavitud, la importancia de la inclusión de las comunidades afros y el reconocimiento de los afromexicanos. Se discuten las dinámicas de género y la representación de las mujeres en la música, resaltando tanto la crítica a visiones machistas como el papel de la interseccionalidad en las movilizaciones sociales.
C) Arte y Cultura: Se exploran las tradiciones artísticas y musicales del Caribe, incluyendo el arte haitiano y sus influencias. Se sugiere un análisis de cómo el patrimonio tangible e intangible se ve afectado por la mercantilización y la búsqueda de un desarrollo más inclusivo que valore la cultura y la identidad regional más allá del turismo convencional.
El responsable de esta línea de investigación es el Dr. Nicolas Rey y cuenta con la valiosa colaboración del Dr. Hector Vilicaña (Colaboradores externos del DEILA).
Investigadores e Investigadoras presentes:
- Celia Magaña García
- Jaime A. Preciado Coronado