La Promoción Económica en los Gobiernos Estatales de México Planeación y Programación de sus Políticas Públicas

libro

Autor o Autora: Pablo Alberto Pineda Ortega

Año:


En este sentido las unidades políticas frecuentemente llamadas estados nacionales son también y en distinta medida economías nacionales que comparten iniciativas y que emprenden proyectos económicos de largo alcance a través de políticas de Estado. Sin embargo y es este el gran tema de esta obra, los estados nacionales modernos aunque son unidades políticas de vínculos prácticamente inseparables, no disponen a su interior de una dotación de factores productivos homogénea, de visiones de crecimiento unitarias ni por tanto de políticas públicas de promoción económica consistentes y que sólo se replican en sus distintas regiones de manera acrítica. Antes bien, las regiones locales que integran cada unidad política nacional se integran además de una gran diversidad de factores de producción, de proyectos de crecimiento diferenciados en los que sólo de manera laxa y flexible se comparten derroteros comunes definidos en la capital política del país, pero en los que participan actores políticos y agentes económicos locales. 

En qué medida esta participación de agentes locales logre incrustar sus genuinos intereses en un proyecto económico de alcance nacional es un tema harto complejo, lo cual tiene que ver entre otras cosas con la naturaleza del régimen político, esto es, si se trata de un modelo de gobierno centralista o uno descentralizado, y si los intereses locales son tan fuertes y organizados que logren insertar su visión de mundo en la Agenda Nacional. 

Disponible en:

http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/kiosko/2022/Promoci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%202022.pdf