
Un balance de las agendas sociales latinoamericanas, las mujeres y los gobiernos progresistas
articulo
Autor o Autora: Celia Magaña García
Año:
En el inicio del siglo XXI en Latinoamérica, organizaciones políticas de izquierda llegaron al poder a través de las urnas y conformaron los “gobiernos progresistas” (2000-2015). Se busca responder ¿Hasta dónde las políticas sociales de estos gobiernos significaron una ruptura con las políticas sociales de sus predecesores? Y para ello se presenta un panorama de las agendas sociales latinoamericanas: gasto social, desigualdad y pobreza. También se reflexiona sobre la participación de las mujeres en las políticas sociales tanto en el periodo neo-liberal, como en los gobiernos progresistas. Desde esta perspectiva cobra relevancia la emergencia de los movimientos feministas latinoamericanos de las últimas dos décadas. Finalmente el balance que se hace en materia social de los gobiernos progresistas, perfila uno de los probables escenarios futuros para
Disponible en:
https://www.redalyc.org/journal/5886/588661549009/588661549009.pdf