
De estallidos sociales a comunidades políticas en América Latina
articulo
Autor o Autora: Jaime A. Preciado Coronado
Año:
En América Latina se han registrado momentos significativos en los que diversos movimientos sociales, tales como los feministas, antirracistas, indígenas, desempleados y campesinos sin tierra, han convergido en plataformas de acción colectiva que constituyen comunidades políticas que transitan de manera compleja y entrelazada. Estas comunidades comparten experiencias e información, y traducen demandas, para crear así un sentido de pertenencia. Por ejemplo, los colectivos feministas identifican las diversas formas de discriminación que enfrentan las mujeres negras, las obreras y las mujeres indígenas en la lucha por los derechos humanos, al enfrentar la desigualdad social, la pobreza, el despojo de territorio, la exclusión racista y la opresión patriarcal.
Autores: Jaime A. Preciado Coronado y Daniel Flores Flores
Disponible en:
http://calas.lat/es/publicaciones/conocimientos-indisciplinados/de-estallidos-sociales-comunidades-pol%C3%ADticas-en-am%C3%A9rica